top of page



Cada año, con el entusiasmo de un nuevo comienzo, nos llenamos de buenas intenciones y metas ambiciosas: “este año voy a bajar de peso”, “voy a emprender ese negocio que siempre he soñado” o “voy a dedicar más tiempo a mi familia”. Sin embargo, al llegar marzo, muchos de estos prpósitos, han quedado en el olvido. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué nos frena realmente de cumplir lo que nos proponemos?


La respuesta no está en nuestra falta de capacidad o disciplina, sino en lo que ocurre en nuestra mente subconsciente.


Las raíces del autosabotaje: miedos y creencias limitantes


Nuestros pensamientos y emociones juegan un papel fundamental a la hora de avanzar hacia nuestras metas. Cuando establecemos un objetivo nuevo, inevitablemente nos enfrentamos a resistencias internas:


1.⁠ ⁠Miedo al cambio: Aunque deseemos algo mejor, el cambio activa en nuestro cerebro una alarma de peligro. Lo desconocido nos hace sentir inseguros, incluso cuando sabemos que es algo que nos beneficia.



2.⁠ ⁠Creencias limitantes: Ideas como "no soy suficiente", "no tengo lo que se necesita" o "siempre fracaso" suelen estar profundamente arraigadas, muchas veces sin que nos demos cuenta. Estas creencias actúan como barreras invisibles que nos frenan cada vez que intentamos avanzar.



3.⁠ ⁠Patrones emocionales no resueltos: Experiencias pasadas pueden generar emociones como el miedo, la culpa o el rechazo, que nos mantienen atrapados en un ciclo de autosabotaje.


Si no trabajamos en estas raíces emocionales, nuestros propósitos se convierten en castillos de arena que acaba llevándose el viento.


¿Cómo puede ayudarnos EFT Tapping a alcanzar nuestras metas en 2025?


EFT (Técnicas de Liberación Emocional) es una herramienta poderosa que combina principios de la psicología moderna con la acupresión, ayudándonos a liberar bloqueos emocionales y reprogramar nuestras creencias.


1.⁠ ⁠Libera el miedo al cambio

A través del tapping, podemos calmar nuestro sistema nervioso y reducir la respuesta de estrés que genera el cambio. Esto permite que nuestro cerebro deje de percibir nuestras metas como una amenaza y nos ayuda a abrazar lo nuevo con mayor facilidad.


2.⁠ ⁠Identifica y transforma creencias limitantes

El tapping es increíblemente efectivo para traer a la superficie esas creencias subconscientes que nos frenan. Una vez identificadas, podemos neutralizarlas y reemplazarlas con pensamientos positivos y potenciadores. Por ejemplo: transformar “no soy capaz” en “tengo todo lo necesario para lograr mis objetivos”.


3.⁠ ⁠Disuelve emociones atrapadas

El tapping nos ayuda a liberar emociones como el miedo al fracaso, la frustración o la culpa asociada a experiencias pasadas. Esto nos permite avanzar con confianza y claridad hacia nuestras metas.


4.⁠ ⁠Crea un enfoque claro y alineado

Además de liberar bloqueos, el tapping puede usarse para fortalecer nuestra motivación y enfoque. Al usar afirmaciones mientras hacemos tapping, como “estoy preparado para recibir lo mejor de este año”, estamos entrenando a nuestra mente para avanzar con determinación.


Cómo empezar a usar Tapping para cumplir tus objetivos en 2025


Aquí tienes un ejercicio sencillo de tapping para empezar:


1.⁠ ⁠Define tu meta: Escoge un objetivo que realmente te importe para 2025. Si quieres aprender a formular objetivos SMART te invito a ver mi Master Class "cómo conseguir mis objetivos sí o sí" puedes verla en este enlace: https://www.escuelatapping.com/grupal


2.⁠ ⁠Identifica los bloqueos emocionales: Pregúntate qué te está frenando. ¿Es miedo, duda, o una experiencia pasada?


3.⁠ ⁠Haz tapping con la emoción que sientas que te bloquea más, por ejemplo:


Punto Karate (costado de la mano): “Aunque tengo miedo de no lograr mi objetivo, me acepto completa y profundamente.”


Puntos faciales y corporales:


Ceja: “Tengo miedo de no ser capaz.”


Lado del ojo: “Y me frustra haber fallado antes.”


Bajo el ojo: “Pero quiero liberar este miedo ahora.”


Labio superior: "Este miedo que es un bloqueo en mi energía, lo dejo ir, lo dejo salir"


Labio inferior: " Este miedo a volverme a fallar como otras veces"


Clavícula: "Este miedo a no conseguirlo"


Axila: " Este miedo lo quiero transformar en confianza"


Coronilla: "Aunque tengo miedo, elijo confiar"


Ya sabes que esto es un ejemplo y que tú has de ir verbalizando con tus palabras, lo que sientes. Estoy segura de que si encuentas una coherencia entre QUERER, PODER Y HACER, lo conseguirás. A por ello!!!!


 
 




El EFT Tapping es una técnica poderosa para la gestión emocional, pero practicarla sin tener una formación adecuada puede llevar a errores que limitan sus beneficios. Aquí comparto los cinco errores más comunes que comete la gente al intentarlo por su cuenta:


1. No identificar correctamente el problema

El EFT se basa en abordar un problema específico, pero muchas personas comienzan con afirmaciones vagas como "quiero sentirme mejor" o " este miedo al futuro". Sin una definición clara, los resultados suelen ser limitados. En mis cursos te enseño cómo detectar y desglosar el problema para que tengas buenos resultados.


2. Saltarse los pasos del proceso o no saber encontrar los aspectos o el asunto raiz.


El protocolo estándar incluye varias etapas: identificación del problema, puntuación del malestar, frase preparatoria y la secuencia de tapping. Practicarlo de manera incompleta o en desorden puede reducir su eficacia pero para mí uno de los errores que veo en mis cursos es que la gente se hacía tapping sin saber buscar el asunto raiz y sin saber qué es un aspecto y cómo trabajar con ellos.


3. No usar frases preparatorias personalizadas

El uso de frases genéricas como "aunque me siento mal..." no tiene el mismo impacto que una frase que conecte profundamente con la emoción o situación personal. Hacer Tapping repitiendo frases que me proponen en un libro no va a funcionar si no es exactamente eso, lo que yo estoy sintiendo.


4. Abandonar al no ver resultados inmediatos

Sin saber cómo aplicar correctamente la técnica, muchas personas abandonan porque no experimentan un cambio instantáneo. La práctica requiere paciencia y ajustes, habilidades que se desarrollan a lo largo de nuestras formaciones y con la ayuda de la supervisión y mentorización.


5. Que la persona esté deshidratada o tenga un reverso psicológico

Estar correctamente hibratado es fundamental para que la energía vital que movemos y los impulsos electromagnéticos, lleguen al cerebro, pero quizá una de las cosas más difíciles que enseño en mis formaciones es cómo detectar que tengo o mi cliente tiene, un reverso o una inversión en su polaridad.


✅ Conclusión: La formación, es la Clave del Éxito

Invertir en una formación profesional asegura una práctica correcta, eficaz y segura. Aprender con expertos te permite dominar la técnica y maximizar sus beneficios, tanto para ti como para otros.


En la Escuela formamos a particulares y a profesionales, aquí tienes más información.

 
 






Cómo Funciona y Sus Beneficios para Gestionar el Estrés


Llevo 13 años enseñando y utilizando el Tapping o EFT (Emotional Freedon Techniques) como herramienta de regulación emocional. La utilizo conmigo misma y con mis clientes en los procesos de Coaching. He de decirte que como Coach, el Tapping es mi valor diferenciador y sin duda, lo que me permite trabajar en profundidad emociones y creencias limitantes que impiden a mis coachees dar pasos y llevar a cabo las acciones necesarias para conseguir sus objetivos. Como es una técnica que en España no está tan extendida, voy a contarte en qué consiste y la fundamentación que hay detrás.


¿Qué es el EFT Tapping?


EFT Tapping es una técnica que implica tocar suavemente con los dedos puntos específicos del cuerpo, principalmente en la cara y las manos, mientras nos enfocamos en emociones o problemas específicos. La idea es liberar bloqueos emocionales y restaurar el equilibrio energético del cuerpo, lo que reduce la respuesta emocional negativa asociada a una experiencia o pensamiento.


Los puntos donde se hace tapping se corresponden con los meridianos energéticos del cuerpo, en base a la medicina tradicional china. Al aplicar tapping en estos puntos mientras se verbaliza lo que estamos sintiendo, buscamos interrumpir patrones de pensamiento negativos y calmar la respuesta del mecanismo del estrés.


Evidencia Científica del EFT Tapping


Aunque EFT se encuentra dentro del ámbito de las terapias alternativas, existe un creciente número de estudios que respalda su eficacia, especialmente en la reducción del estrés, la ansiedad y el malestar emocional.


1. Estudios sobre el Estrés y la Ansiedad: Un estudio publicado en The Journal of Nervous and Mental Disease demostró que el EFT Tapping es eficaz para reducir significativamente los niveles de ansiedad. En este estudio, los participantes que realizaron tapping experimentaron una disminución del cortisol, la hormona del estrés, en comparación con los grupos de control. Otro estudio del 2012 publicado en Journal of Nervous and Mental Disease evaluó los efectos de una sola sesión de EFT en 83 participantes y encontró que los niveles de cortisol se redujeron un 24% en aquellos que usaron EFT, comparado con una reducción de solo el 14% en los grupos que utilizaron terapia de conversación tradicional . Este hayazgo es importante, ya que niveles altos de cortisol se asocian con el estrés crónico, que puede desencadenar problemas de salud graves como enfermedades cardíacas, depresión y trastornos inmunológicos.



2. Uso en Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Un metaanálisis publicado en Explore: The Journal of Science and Healing evaluó varios estudios sobre el uso del tapping en personas con trastorno de estrés postraumático (TEPT). Los resultados mostraron que EFT era significativamente más eficaz para reducir los síntomas de TEPT en comparación con otras intervenciones, como la terapia cognitivo-conductual tradicional .



3. Ansiedad del estudiante: Otro estudio publicado en Energy Psychology Journal investigó los efectos del EFT en estudiantes universitarios que se enfrentaban a exámenes. Los resultados mostraron una reducción significativa en los niveles de ansiedad pre-examen en los estudiantes que realizaron tapping, en comparación con un grupo de control que no lo utilizó .


¿Cómo Funciona el EFT Tapping?


El mecanismo exacto por el cual EFT produce resultados todavía se está investigando, pero los estudios sugieren que la estimulación de estos acupuntos tiene un efecto en el cerebro que provoca entre otras cosas:


1. Modulación del Sistema Nervioso Autónomo: Se ha comprobado a través de tomografías que el Tapping activa el sistema nervioso parasimpático, que es responsable de la relajación y la recuperación. Al hacer tapping en los puntos de acupresión, el cuerpo puede entrar en un estado de calma más fácilmente, ayudando a reducir la respuesta fisiológica al estrés.



2. Reprocesamiento Emocional: Al combinar el tapping con la verbalización de lo que estamos sintiendo, EFT facilita un reprocesamiento emocional más suave y saludable. Esta combinación de lo físico (el tapping) y lo cognitivo (enfocarse en el problema) puede desensibilizar respuestas emocionales intensas y modificar patrones de pensamiento.



3. Reducción de la Actividad en la Amígdala: Algunos estudios sugieren que el Tapping consigue disminuir la actividad en la amígdala, la región del cerebro asociada con la respuesta al miedo y al estrés. Al reducir esta actividad, el individuo experimenta una menor reactividad emocional y física frente a situaciones estresantes. De hecho uno sus efectos es que provoca mucha relajación.


Si eres Coach, Psicólogo o Terapeuta y quieres saber más sobre Tapping, te invito a visitar la web de mi escuela. www.escuelatapping.com


Te recomiendo también leer el libro " La ciencia detrás del Tapping" de la Psicóloga Peta Stapleton














 
 
bottom of page